¡Conoce las nuevas normas de colores para tachos ecológicos y contribuye al reciclaje!
El 28 de marzo del 2019 se aprobó una nueva Norma Técnica para La gestión de desechos sólidos, la cual incluye un nuevo código de color para los tachos ecológicos y ayudará a clasificar los residuos sólidos de manera más eficiente. Este nuevo código de color debe ser seguido tanto por empresas como por particulares.
La razón detrás de esta nueva normativa es mejorar el proceso de reciclaje, y gracias a ella, cada tacho reciclador tendrá su propio protocolo de color para un tipo de desecho en específico. La norma se divide en dos ámbitos: municipal y no municipal.
En el ámbito municipal, los residuos aprovechables tendrán un color verde (papel, vidrio, plástico, madera, cuero, entre otros), los no aprovechables serán de color negro (cerámicos, colillas de cigarro, papel higiénico, entre otros), los orgánicos serán marrones (restos de alimentos, hojas secas, entre otros), y los peligrosos serán de color rojo (pilas, lámparas, medicinas vencidas, luminarias, entre otros).
En el ámbito no municipal, los residuos serán clasificados como sigue: azul para papel y cartón, blanco para plástico, amarillo para metales, marrón para orgánicos, plomo para vidrio, rojo para peligrosos y negro para los no aprovechables.
El objetivo principal de esta norma es fomentar la gestión adecuada de los desechos sólidos, con el fin de promover el reciclaje y la reutilización de materiales. Además, este código de color permitirá una clasificación más eficiente de los desechos, lo que a su vez facilitará su procesamiento y reciclaje.
Es importante destacar que el cumplimiento de esta norma no solo es responsabilidad de las empresas, sino también de los hogares y comunidades. Cada uno de nosotros puede colaborar con este proceso de gestión de residuos mediante la correcta clasificación de los mismos.
El uso de tachos y contenedores adecuados es fundamental para garantizar la correcta gestión de los residuos. Por eso, es importante elegir productos de calidad, que sean resistentes y duraderos. En nuestro catálogo, contamos con una amplia variedad de tachos y contenedores en diferentes colores y tamaños, para que pueda cumplir con esta normativa sin ningún tipo de inconveniente.
Además, es recomendable tener en cuenta algunas medidas adicionales para la gestión de residuos, tales como:
Evite mezclar los diferentes tipos de desechos en un mismo contenedor.
Mantenga los contenedores limpios y libres de malos olores.
No tire en el contenedor de desechos productos que puedan ser reutilizados o reciclados.
No tire en el contenedor de desechos productos tóxicos o peligrosos.
Evite tirar en el contenedor de desechos productos que puedan obstruir las tuberías o causar daños ambientales.
En conclusión, la aprobación de esta Norma Técnica para la gestión de desechos sólidos es un paso importante en la promoción de una gestión más eficiente y sostenible de los residuos. Todos podemos colaborar con este proceso mediante la correcta clasificación y gestión de los mismos. En nuestro catálogo, encontrará los productos necesarios para cumplir con esta normativa y contribuir a un futuro más sostenible.
"Reciclar es una responsabilidad de todos, y con las nuevas normas de colores para tachos ecológicos, clasificar los residuos sólidos es más fácil que nunca".
Comentarios sobre "¡Conoce las nuevas normas de colores para tachos ecológicos y contribuye al reciclaje!"